Categoría: Mujer que sabe latín
-
Encuentro Nacional de Gestión de Gestión Cultural 2015, un apunte personal, 2da parte.
“La gestión cultural en sus diversidades y en sus procesos históricos, se ha ganado un espacio en el mundo contemporáneo y ha transitado de lo empírico a la profesionalización y hacia el reconocimiento institucional. Este gran logro implica plantear un desarrollo a lo interdisciplinario. Es necesario articular un discurso intercultural y transdisciplinar que nos convoque. La…
-
Gestión cultural y ciudadanía.
Que si se va a establecer la Secretaría de Cultura en México, que si va haber cambio de administración estatal y en lalocal… que si nunca alcanza, que si los proyectos, que si me hizo mala cara… en fin. Como ciudadanos, a veces pensamos que estamos al margen de todas estas decisiones y acciones y…
-
Edna Pallares: un valioso relámpago.
La ví tomar medidas con su mano, la cual parece una cinta exacta o una escuadra con la sensiblidad de una mujer que acaricia lo que ama y a la vez aguda, tajante,firme. Edna Pallares vino a provocarnos a todos. Ella es escultora. Nos habló de la armonía y el equilibrio. Nos llevó a cuestionarnos…
-
De agendas culturales & contracturas musculares.
—
by
Quién aún piense que los que trabajamos en cultura la tenemos fácil, déjeme le digo que está equivocado. El trabajo cultural es una de las cosas más complejas que se puedan imaginar cuando se hace bien y con todas las del ley. Estos próximos meses serán muy agitados para Cajeme y Sonora en lo que…
-
Habsburg Splendor: Masterpieces from Vienna’s Imperial Collectors en el @MFAH #Houston #MeetTheHabsburg
“Power Drama Excess”. El Museo de Bellas Artes de Houston exhibe actualmente y hasta el 13 de septiembre de 2015 una colección de obras maestras que han sido recopiladas por más de cinco siglos por la casa real de Los Habsburgo, la dinastía con el reinado más largo de Europa, desde 1278 a 1918. Inaugurada…
-
Inquilinos del viento de Mara Romero.
“Dijo: le pondremos una trampa al diablo. Entonces, hizo una rajadura en su corazón, para que por ahí entrara la luz.” Presentar un libro, es una cosa intensa. Por eso me atreví a pedirle a Mara, que me dejara presentar el de ella. No sé de que manera pero de alguna forma empezamos a enlazarnos…
-
El narrador del desierto: Gerardo Cornejo.
“No niego que desde entonces me invadió también el impulso irrefrenable de expresarme por escrito y de nomadear por el mundo a través de la lectura. Fue así como aprendí a valorar la totalidad nacional de este gran país multirregional, pluricultural y multiétnico. Y a partir de allí continué mi viaje a mundo abierto a…
-
Felices 40 @TierraAdentro, abrazos desde Sonora.
Nokta, Hablemos de cultura. Columna para Tribuna del Yaqui, Sección Acentos. La revista tiene un olor peculiar, ha de ser la tinta o el papel, quien sabe… pero huele raro. No es metáfora, en verdad huele así. Bueno, al menos la que me tocó a mí. El pasado viernes 27 de junio se presentó en…
-
De bloguera a bloguera.
Pues nos reunimos un domingo, y hablamos de nosotras, dijimos nuestras fortalezas, pero sobre todo hablamos de lo que se nos complica. Un taller básico para blogueras inició, yo diría: terapéuticamente. Sobre todo para la que impartió el taller, oséase yo. Recibí varios inbox de amigas que me dijeron que no iba a poder atender…
-
-
-
Tres, de cada diez.
Desde 1950 a la fecha, México ha reducido su índice de mortalidad infantil en un 80%. Y ha reducido el analfabetismo de 43.2% a 6.1%. México es un país jóven, con una edad media de 26 años, frente a Estados Unidos, cuya media es de 37 años. Sin embargo, solo 3 de cada 10 jóvenes…